xqrnsuyezmhacdpiflvk
epysfnuqocbthjdkwmiv
szhyxrtboupljnmvwcqd
whvrflomndpgixqcaktz
dwqyhsveiutlobxfcnjr

Sanación Ancestral Valle de Sibundoy. 4 días, 3 noches

Sibundoy

Desde $1.789.000

Duración4 días

CiudadSibundoy

Explora el tour: Sanación Ancestral Valle de Sibundoy. 4 días, 3 noches

El valle de Sibundoy se caracteriza por ser un pueblo slow, ubicado en la zona andina del Putumayo llamado también el alto Putumayo. Cuna de artistas y de la comunidad indígena kamentsá, una comunidad autóctona del Putumayo que conserva muy vivas sus tradiciones y medicina ancestral, es por esto que este lugar es elegido por las personas para realizar diferentes terapias de bienestar donde además podrán compartir cultura viva y arte con los locales.

¡Vive una experiencia de sanacion de cuerpo, mente, espiritu y disfruta del arte que alberga esta región del Putumayo!

Itinerario

  • Llegada al aeropuerto de Pasto, allí serás bienvenido y trasladado hacia el Valle de Sibundoy (2 horas)
  • A nuestra llegada a Sibundoy, un guía local de la comunidad indígena Kamentsa nos recibirá y nos guiará en esta inmersión cultural, donde Exploraremos la casa cabildo indígena, el museo de la cultura, para conocer la historia y tradiciones del pueblo Kametsa. Finalizamos este recorrido cultural en el parque de la interculturalidad, donde admiraremos máscaras talladas en madera, descubriendo la simbología de cada una y lo que representa para el pueblo indígena.
  • Disfrutaremos de un almuerzo típico de la región en una galería de arte de una mujer indígena, donde además de observar las obras de lienzo, podremos adquirir artesanías locales.
  • En la emblemática Casona Mama Señora, viviremos una experiencia sensorial única diseñada para profundizar en nuestra conexión espiritual con el entorno. Seremos guiados por el maestro a través de sonidos envolventes y una meditación guiada, permitiremos que cada célula de nuestro cuerpo resuene en armonía, buscando bienestar y sanación interior en un espacio de paz y renovación.
  • Comeremos algo en este lugar y luego nos dirigiremos al hospedaje para relajarnos y descansar.
  • En este día después del desayuno tendremos 2 actividades para elegir.
  • Primera opción, una caminata de montaña donde caminarás por senderos rodeados de exuberante vegetación, esta caminata es exigente y requiere muy buen estado físico, ya que ascenderemos la montaña y descenderemos ayudados de cuerdas para llegar a la cascada de agua termal El Salado y poder sumergirnos en sus aguas cálidas y sanadoras, dejando que su energía revitaliza tu cuerpo, tendremos un almuerzo tipo fiambre y regresaremos a Sibundoy por la tarde. Segunda opción, saldremos a visitar los talleres de artesanías para después del almuerzo visitar a los termales Ambiaku, donde podremos disfrutar de piscinas de agua termal y jacuzzis, para relajar el cuerpo y disfrutar de los beneficios del agua termal.
  • Cena y descanso
  • Desayuno liviano (Para las personas que no toman remedio)
  • Este día estará enfocado en sanar y equilibrar energías. Con una cálida bienvenida en la maloca del saber, seremos recibidos con una sesión de armonización. Luego, nos sentaremos alrededor de la tulpa (fuego sagrado) para participar en una enriquecedora charla con el Taita, quien compartirá su sabiduría sobre la cosmovisión indígena y el bienestar ancestral. Tendrás una consulta individual para limpiar tus energías a través de técnicas ancestrales como la quiropraxia y la acupuntura ancestral. Visitaremos el jardín botánico, donde aprenderemos sobre las propiedades curativas de las plantas y la práctica de la chagra tradicional, allí haremos una recolección de plantas para luego preparar un endulzamiento por medio de emplastos con plantas de poder.
  • Como opción adicional y si tu objetivo es la toma de Yagé, debes realizarte una purga con depurativos a base de plantas medicinales para limpiar tu cuerpo, y luego en la noche participar en la ceremonia de la medicina sagrada (ambos servicios requieren reserva previa y tienes valores adicionales).
  • Hospedaje de acuerdo a la actividad con la que desee finalizar el día.
  • En la mañana, para quienes participaron de la ceremonia de la medicina sagrada, se realizarán sesiones individuales para armonizar el cuerpo e iniciar un ciclo renovados.
  • 10:00 am Traslado laguna de la Cocha, una laguna de origen glacial, en la que haremos un recorrido en lancha para disfrutar de su belleza mientras compartimos historias del lugar.
  • Almuerzo típico de la región.
  • Traslado al aeropuerto de Pasto (recomendamos el último vuelo de la tarde)

  • Transfer In/Out del aeropuerto de Pasto
  • Transporte a cada una de las actividades 
  • Hospedaje 3 noches en Sibundoy
  • Alimentación: 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas
  • Recorrido cultural por el valle de Sibundoy.
  • Terapia, Eco sonidos y silencios
  • Senderismo a termales el Salado o visita a las termales Ambiaku
  • Terapia de endulzamiento con plantas de poder.
  • Círculo de palabra con Taita indígena acompañado de música alrededor de la tulpa.
  • Limpia con quiropraxia y acupuntura ancestral
  • Visita centro de artesanías
  • Visita Laguna de la Cocha con recorrido en lancha y almuerzo.
  • Guía turístico en las actividades (opción bilingüe con costo adicional)
  • Tarjeta de asistencia médica 24/7
  • Asistencia profesional en destino 
  • Aportes a la sostenibilidad del destino
  •  

♻️ Aportes a la sostenibilidad

  • Tu viaje apoya la protección de los ecosistemas amazónicos al respaldar reservas naturales privadas gestionadas por emprendedores locales comprometidos con la conservación.
  • Al interactuar con las comunidades locales y sus artesanías, ayudas a preservar y revivir tradiciones ancestrales.
  • Estás contribuyendo a la regeneración cultural de pueblos que luchan por mantener vivos sus saberes ancestrales.
  • Cada artesanía que adquieres es un acto de apoyo al rescate de una identidad única.
  • Apoyas a pequeños productores que, mediante prácticas sostenibles, generan productos que promueven la economía local.
  • Ayudas a fortalecer la economía sostenible de la región y promover prácticas respetuosas con la naturaleza.
  • Participar en este viaje fomenta un modelo de turismo que educa y genera conciencia sobre la importancia de los ecosistemas vivos.
  • Contribuyes a un modelo turístico que integra la preservación ambiental, el desarrollo local, preservación y rescate de saberes ancestrales.
  • Conocerás de cerca cómo las comunidades campesinas cuidan su territorio y cómo, con tu apoyo, se pueden proteger los bosques para las futuras generaciones.
  • Con tu viaje, contribuyes a la reforestación de la Amazonía, ya que por tu viaje sembramos un árbol nativo, dejando una huella positiva en el futuro del planeta.

  • Tiquetes aéreos.
  • Transporte diferente a las rutas.
  • Cenas y alimentos no especificados.
  • Toma de yage.
  • Servicios no descritos en el itinerario.
  • Gastos personales.

  • Zapatos de trekking o cómodos cerrados de agarre que puedas mojar o embarrar.
  • Morral de uso diario ligero.
  • Chaqueta o ropa para clima frío.
  • Ruana o cobija para ceremonia.
  • Gafas de sol.
  • Gorra o sombrero.
  • Cámara y dinero en efectivo para compras locales.