Volcanes Nariño

Volcanes Nariño

Nariño

Desde $3.100.000

Duración5 días

CiudadNariño

Explora el tour: Volcanes Nariño

Explora los misterios y paisajes impresionantes de Nariño que te conectará con la majestuosidad de los Andes y la cultura local. Navega en lagunas mágicas, desafía volcanes imponentes, sumérgete en aguas termales relajantes y recorre senderos rodeados de una biodiversidad exuberante. Este recorrido combina aventura, naturaleza y tradición, ofreciendo una experiencia inolvidable que alimentará tu espíritu explorador.

Ideal para quienes buscan desconexión, asombro y conexión con la vida rural colombiana.

Itinerario

  • El viaje comienza con la visita a la encantadora Laguna de la Cocha, un lugar que parece sacado de un cuento.
  • Partimos desde Pasto hacia El Encano, un trayecto que te sumerge en paisajes montañosos únicos.
  • Al llegar, te recibirán pintorescas casas de estilo chalet suizo adornadas con jardines coloridos.
  • Abordarás una lancha para navegar por las aguas tranquilas de esta joya natural, rodeada de un ecosistema vibrante y montañas cubiertas de niebla.
  • Aquí, la paz y la serenidad te envolverán, preparándote para el resto de la aventura. Es el inicio perfecto para reconectar con la naturaleza.
  • Prepárate para una experiencia inolvidable al ascender al Volcán Cumbal, la cumbre más alta de Nariño.
  • La caminata te llevará a través de diversos paisajes andinos, desde páramos hasta vistas panorámicas que te dejarán sin aliento.
  • A medida que avanzas, sentirás la inmensidad de los Andes y la fuerza de la naturaleza.
  • Este día no solo te desafiará físicamente, sino que también te permitirá conocer la rica cultura indígena local, que considera al volcán un lugar sagrado.
  • Al llegar a la cima, la vista es indescriptible, ofreciéndote una recompensa espiritual y emocional que nunca olvidarás.
  • Después de los desafíos anteriores, este día está dedicado al descanso y la renovación en las aguas termales de Chimangual.
  • Estas piscinas naturales, alimentadas por la energía geotérmica de la región, son conocidas por sus propiedades curativas y relajantes.
  • Sumérgete en un entorno rodeado de montañas y vegetación, mientras disfrutas del calor terapéutico que alivia el cuerpo y calma la mente.
  • Un día para reconectar contigo mismo y dejarte envolver por la tranquilidad de la naturaleza.
  • El penúltimo día de la aventura te lleva a la Laguna Telpis, un rincón de naturaleza virgen rodeado de exuberante vegetación y vida silvestre.
  • La caminata hacia la laguna es una experiencia sensorial: el canto de las aves, el aroma fresco de la montaña y los paisajes que parecen pintados a mano te acompañarán en cada paso.
  • Al llegar, la serenidad del lugar te invita a detenerte y disfrutar del momento. Este es un paraíso para los amantes de la fotografía y la observación de aves.
  • Exploraremos los mercados locales y boutiques más auténticas de la ciudad, donde podrás encontrar desde artesanías únicas hasta souvenirs irresistibles.
  • Al finalizar, los llevaremos al aeropuerto.

- Traslados: Desde aeropuerto y internos 

- Transporte: Vehículos cómodos y seguros

- Alojamiento: Lodges

- Alimentación: Gastronomía Andina

- Guía: Guías locales

- Seguro: Tarjeta de asistencia médica 24/7

- Guía opción bilingüe (posible con costo adicional)

- Transporte: Tiquetes aéreos o transporte de llegada al punto de encuentro

- Alimentación no especificada

- Gastos personales

  • Protector solar: Aunque el clima sea más fresco, la radiación UV en zonas altas sigue siendo intensa. Usa protector solar de alto factor, especialmente en caminatas al aire libre.
  • Repelente de insectos: Lleva repelente, sobre todo si visitas áreas con vegetación densa o humedales como La Cocha. Aunque hay menos mosquitos que en climas cálidos, aún pueden estar presentes.
  • Ropa y calzado adecuados: Viste en capas. Lleva ropa abrigada, de manga larga, impermeable y transpirable. Un buen calzado cerrado e impermeable es ideal para las caminatas por terreno húmedo o lodoso.
  • Hidratación: A pesar del clima frío, es importante mantenerse hidratado. Lleva una botella reutilizable y toma agua con frecuencia.
  • Dinero en efectivo: Algunas zonas rurales no cuentan con acceso a cajeros. Lleva efectivo para gastos menores, mercados locales o propinas.
  • Respeto por la naturaleza: No dejes basura, respeta los senderos y las normas de las comunidades locales para cuidar estos ecosistemas frágiles.
  • Equipo impermeable: El clima de Nariño puede cambiar rápidamente. Lleva un poncho, chaqueta impermeable y funda para proteger tus objetos personales de la lluvia.
  • Equipo fotográfico: Lleva tu cámara o celular con batería cargada y espacio suficiente: los paisajes de Nariño son únicos.
  • Documentos personales: Ten a mano tu cédula o pasaporte (y una copia digital o física), especialmente si cruzas la frontera hacia Ecuador.
  • Actitud abierta: Abrígate bien, respira el aire andino y abre el corazón a la cultura, historia y hospitalidad de Nariño.