Sibundoy
Sumérgete en un viaje transformador de seis días que te llevará a un recorrido único por las majestuosas cumbres de los Andes hasta el piedemonte amazónico, donde el alma se reencuentra con su esencia a través de la sabiduría ancestral y las prácticas de bienestar más profundas. En este viaje, tendrás la oportunidad de vivir una experiencia única que integra armonización de energías, terapia de eco sonidos y silencios, y un profundo contacto con los saberes ancestrales.
Día 1: Bienvenida enfocando energía
Desayuno en el hotel y encuentro con las demás personas que vivirán esta aventura, para después trasladarnos al aeropuerto y abordar el vuelo con destino a la ciudad de Pasto, Nariño.
Al arribar al aeropuerto de Pasto, te daremos la bienvenida para luego trasladarnos a la mágica Laguna de La Cocha, una impresionante laguna de origen glaciar y uno de los principales puntos energéticos de la Tierra. Aquí se encuentra el parque nacional más pequeño de Colombia, lleno de vida y belleza natural.
Visitaremos una hermosa cascada en el corazón de una reserva natural, donde un guía espiritual de la comunidad indígena Quillasingas nos acompañará en una armonización de bienvenida, permitiéndonos conectar profundamente con el entorno.
Mirador 360° de la laguna: Desde un mirador panorámico, nos sumergimos en la energía de la laguna y contemplaremos su majestuosa belleza. Aquí realizaremos una meditación especial acompañada de sonidos tradicionales y aromaterapia, ideal para despertar los sentidos y entrar en sintonía con la naturaleza.
Paseo en la Laguna: Nos dirigiremos al muelle para disfrutar de un paseo en lancha por la laguna, donde podremos observar aves y admirar el magnífico paisaje.
Al finalizar el día, te llevaremos a cabañas acogedoras en medio de la naturaleza para descansar y relajarte.
Culminaremos con una deliciosa cena, seguida de una noche de descanso en un ambiente sereno y natural.
Día 2: Encuentro cultural indígena conexión interior
Comenzaremos el día con un desayuno en el hospedaje para llenarnos de energía.
Después del check-out, nos trasladaremos al Valle de Sibundoy en un recorrido de aproximadamente una hora.
A nuestra llegada a Sibundoy, un guía local de la comunidad indígena Kamentsa nos recibirá y nos guiará en esta inmersión cultural, donde Exploraremos la casa cabildo indígena, el museo de la cultura, para conocer la historia y tradiciones del pueblo Kametsa. Finalizamos este recorrido cultural en el parque de la interculturalidad, donde admiraremos máscaras talladas en madera, descubriendo la simbología de cada una y lo que representa para el pueblo indígena.
Disfrutaremos de un almuerzo típico de la región en una galería de arte de una mujer indígena, donde además de observar las obras de lienzo, podremos adquirir artesanías locales.
En la emblemática Casona Mama Señora, viviremos una experiencia sensorial única diseñada para profundizar en nuestra conexión espiritual con el entorno. Seremos guiados por el maestro a través de sonidos envolventes y una meditación guiada, permitiremos que cada célula de nuestro cuerpo resuene en armonía, buscando bienestar y sanación interior en un espacio de paz y renovación.
Comeremos algo en este lugar y luego nos dirigiremos al hospedaje para relajarnos y descansar.
Día 3: Sanación ancestral, cuerpo, mente y espíritu
Desayuno liviano (Para las personas que no toman remedio)
Este día estará enfocado en sanar y equilibrar energías. Con una cálida bienvenida en la maloca del saber, seremos recibidos con una sesión de armonización. Luego, nos sentaremos alrededor de la tulpa (fuego sagrado) para participar en una enriquecedora charla con el Taita, quien compartirá su sabiduría sobre la cosmovisión indígena y el bienestar ancestral. Tendrás una consulta individual para limpiar tus energías a través de técnicas ancestrales como la quiropraxia y la acupuntura ancestral. Visitaremos el jardín botánico, donde aprenderemos sobre las propiedades curativas de las plantas y la práctica de la chagra tradicional
Luego haremos una recolección de plantas medicinales que nos servirán para elaborar nuestra propia cama medicinal, donde luego nos recostaremos para recibir todos los nutrientes de las plantas, relajarnos y sanar nuestro cuerpo.
Hospedaje y descanso.
Día 4: Primer encuentro con la selva
Iniciamos el día con un desayuno para llenarnos de energía antes de emprender el viaje.
Partiremos en un viaje panorámico cruzando la majestuosa cordillera de los Andes. Durante el recorrido de aproximadamente 3 horas por una vía destapada, disfrutaremos de paisajes impresionantes, rodeados de verdes montañas y cascadas.
Al llegar a Mocoa, nos instalaremos en un acogedor lodge rodeado de exuberante naturaleza, ideal para descansar y conectarse con el entorno.
Por la tarde, participaremos en una ceremonia de cacao, un espacio sagrado para abrir el corazón y renovar nuestra energía, danzando al ritmo de la madre naturaleza y dejando que su fuerza nos envuelva.
Terminaremos el día con una deliciosa cena y un merecido descanso en el lodge, rodeados de la serenidad del bosque.
Día 5: Baño de selva - armonización final
Iniciaremos el día con un nutritivo desayuno en el hospedaje, preparándonos para una jornada de conexión profunda con la naturaleza.
Disfrutaremos de un baño de selva a través de una caminata consciente en la que activaremos nuestros cinco sentidos, conectándonos plenamente con la energía de la selva y regenerando cada célula mediante la respiración y la conexión natural. Al llegar a una cascada de aguas cristalinas, tendremos la oportunidad de sumergirnos y disfrutar de un baño relajante en medio de este entorno sagrado.
A orillas de la cascada, una Mamita indígena nos guiará en una armonización, un ritual de conexión espiritual para alinearnos con la energía del agua y la naturaleza, además de ritual consciente para fluir con el agua, soltando aquello que ya no necesitamos y renovando nuestra energía.
Luego de esta experiencia, nos reuniremos para disfrutar de un almuerzo típico de la región
Luego de la experiencia daremos un paseo por el pueblo, para ir a tiendas de artesanías y ver curiosidades de la región y llevar un recuerdo a casa.
Finalizamos el día con una fogata en la selva, compartiendo nuestras vivencias en un círculo de palabra, mientras disfrutamos de la música, el silencio de la naturaleza, y la conexión con los demás, en una despedida cálida de esta inolvidable semana.
Día 6: Traslados de salida
Desayuno en el hospedaje
Traslado al aeropuerto para tomar vuelo a Bogotá
¿Qué empacar para su viaje? Prepárate para vivir una experiencia inolvidable en el exuberante departamento del Putumayo. Conocida por su clima cálido y húmedo, esta zona le cautivará con su rica biodiversidad y paisajes impresionantes. Para aprovechar al máximo su viaje, le recomendamos incluir los siguientes artículos en su equipaje:
Adicionalmente, se sugiere llevar un impermeable en caso de lluvia.