Warning: Undefined array key 0 in /var/www/destia/rioselva/app/views/tour/t1/ver-tour.php on line 30
Experiencia Amazonas Colombia - Leticia
Reserva Natural MARASHA
Primates en el amazonas
Recorrido en Lancha en el amazonas
Reptil amazonas
Reserva natural Marasha

Experiencia amazonas Colombia

Destino no seleccionado

Desde $1.919.000

Duración5 días

CiudadDestino no seleccionado

Explora el tour: Experiencia amazonas Colombia

Descubre la magia del Amazonas en Leticia: navega el río, avista delfines rosados, explora la selva y conecta con culturas indígenas en una aventura inolvidable

Itinerario

  • Recibimiento en el aeropuerto Vásquez Cobo de la ciudad de Leticia.
  • Traslado al hotel Waira en Leticia.
  • Salida caminando hacia el puerto de Leticia, sobre el río Amazonas.
  • Primer encuentro con el majestuoso río Amazonas y visita al punto imaginario de las tres fronteras (Colombia-Brasil-Perú).
  • Almuerzo de bienvenida en una balsa flotante a la orilla del río. (Dependiendo de la hora de llegada del vuelo a Leticia, si este llega después de las 2 p.m., el almuerzo se ofrecerá el último día en el hotel Waira).
  • Regreso a Leticia y tiempo libre para recorrer las tiendas de artesanías, el museo etnográfico del Banco de la República, y finalizar la tarde en el Parque Santander para presenciar el concierto de miles de loritos regresando a sus nidos. (Los domingos y días festivos no hay servicio).
  • Desayuno en el hotel
  • Salida caminando hacia el muelle.
  • Traslado en bote hacia la reserva peruana Marasha
  • Caminata ecológica de ingreso a la reserva
  • Acomodación en malocas en la reserva
  • Almuerzo.
  • Después de la Cena. Saldremos a vivir una aventura nocturna (salida en canoa por el lago, con posible avistamiento del caimán negro).
  • Hospedaje y descanso
  • Desayuno en el hotel
  • Caminata de salida de la reserva hacia el río.
  • Encuentro con el gran río Amazonas
  • Traslado en lancha rápida por el río hacia Puerto Nariño
  • Visita a la Isla de los Micos, recorrido por los senderos de la isla e interacción con los primates presentes
  • Visita a la comunidad de Macedonia: danza, artesanía y cultura ancestral Tikuna
  • Arribo al municipio de Puerto Nariño, conocido como el pesebre ecológico de Colombia.
  • Almuerzo y recorrido caminando por el municipio de Puerto Nariño.
  • Recorrido en bote por los lagos Tarapoto
  • Navegación por el río Amazonas en las zonas más comunes para la observación responsable de delfines rosados. (No se garantiza la observación de delfines, ya que se encuentran en su hábitat natural).
  • Cena, hospedaje en Puerto Nariño (Waira Selva) y descanso
  • Desayuno.
  • Salida en bote comunitario hacia el Biohotel Arara River.
  • Almuerzo en el hotel.
  • Tiempo libre para disfrutar de la piscina y las instalaciones del hotel.
  • Cena tipo buffet y alojamiento
  • Dentro de las instalaciones: En la primera planta encontrarás la estación de hidratación (agua, aromática y café), el comedor y la recepción. En la segunda planta de la maloca encontrarás juegos de mesa, las áreas de hamacas y área de socialización. Dentro las instalaciones también tendrás el placer de ingresar a la novedosa casita en el árbol "mirador" la cual tiene 30 metros de altura y una casita en tierra.
  • Desayuno.
  • Traslado a Leticia en bote compartido.
  • Dependiendo de la hora del vuelo, traslado terrestre hacia el aeropuerto.

  • Alojamiento 4 noches 5 días de acuerdo con el itinerario.
  • Alimentación completa: 4 cenas, 4 desayunos, 4 almuerzos y agua potable.
  • Acompañamiento por guía especializado en selva.
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto.
  • Todos los traslados terrestres, fluviales necesarios de acuerdo al itinerario.
  • City tour por Leticia visitando las tiendas artesanales y el Parque Santander
  • Recorrido caminando por el municipio de Puerto Nariño.
  • Recorrido por el río Amazonas para posible avistamiento de delfínes rosados.
  • Visita a la Isla de Los Micos.
  • Recorrido por los lagos Tarapoto.
  • Reserva peruana El Milagro de Marasha.
  • Tarjeta de asistencia médica y odontológica para el pasajero.
  • Verificación y aplicación de todos los protocolos de bio seguridad.

  • Tiquetes aéreos.
  • Tarjeta de entrada a Leticia $50.000.
  • Impuesto de turismo entrada a Puerto Nariño $20.000.
  • Bebidas adicionales en las comidas.
  • Gastos no estipulados en el itinerario.
  • Fee bancario por pagos con tarjeta o link de pago (5%).

Aquí vas a explorar una de las selvas tropicales más biodiversas del mundo.

  • No olvides tener presente los impuestos de entrada a Leticia ($45.000 COP) y Puerto Nariño ($20.000 COP).
  • PowerBank - Linterna
  • Ten a la mano el carné de la vacuna de fiebre amarilla: recuerda que se tiene que aplicar con un mínimo de 15 días antes del viaje. Esta te la puedes aplicar en el aeropuerto de Bogotá en Sanidad Portuaria (Aeropuerto El Dorado Muelle Internacional Puerta No. 0) de manera gratuita en centros de salud.
  • Trae equipaje ligero, empaca todo en bolsas plásticas para evitar la humedad.
  • Como vestimenta, te recomendamos traer ropa de algodón de colores claros, pantalones en dril o tela náutica, camisas de manga larga, sombrero o gorra, vestido de baño, tenis y zapatos cómodos, chaqueta impermeable.
  • Como elementos adicionales trae una linterna con pilas de repuesto, bloqueador solar, elementos de uso personal y una toalla mediana, preferiblemente de secado rápido.
  • En las actividades de agua como kayak, paseos de canoa y pesca evita llevar cámaras fotográficas, celulares, cámara de video y joyas, estos elementos están bajo tu responsabilidad.
  • Es importante que lleves repelente contra los mosquitos (recomendamos mezclar jabón NOPIQUEX con menticol y el tabaco de 3 cigarrillos, se mezcla muy bien y en dos días cuando el tabaco haya soltado toda su esencia lo filtras y le agrega aceite Johnson para aplicar en la ropa y el cuerpo).
  • Utiliza botas pantaneras para las salidas y caminatas de selva, las puedes comprar en el destino (entre $35.000 COP y $50.000 COP) o alquilar ($5.000 COP por día), sacude bien los zapatos (botas o tenis) antes de ponértelos para evitar accidentes.
  • Un morral pequeño adicional para las salidas diarias.
  • Lleva dinero en moneda local (peso colombiano, COP) y en billetes de baja denominación, ya que no es posible hacer transacciones digitales.
  • Si estás tomando medicamentos no olvides traerlos junto a una copia de la prescripción médica, si tienes algún tratamiento médico o tienes alguna alergia detectada, hazlo saber con anticipación a nuestros asesores, también a los guías y al coordinador de experiencia cuando llegues al destino.
  • También avísanos si tienes algún tipo de dieta alimenticia o alergias con algún tipo de alimento.
  • No arrojes basuras en los diferentes parques o sitios visitados, regrésela a la ciudad o deposítala en los lugares adecuados (canecas o llévala hasta el hotel).
  • Es importante contar con guías locales expertos para maximizar la experiencia y comprender la importancia de la conservación en esta región.
  • Sugerimos realizar compras a las comunidades locales, con sus artesanías y productos (No cráneos, plumas, entre otros).