dmvjqhxwsapznobtyrku
lqyfvpdmuabenhjktogw
fckbmzwdigpqoasuxrhv
vglitpywueafokdnxqrc
gculofzyaprixbdmeqsh

Raíces ancestrales en Mocoa. 4 días, 3 noches

Mocoa

Desde $2.737.000

Duración4 días

CiudadMocoa

Explora el tour: Raíces ancestrales en Mocoa. 4 días, 3 noches

Vive una experiencia única, un viaje al corazón de las tradiciones ancestrales y el conocimiento ancestral. A lo largo de este recorrido, nos sumergiremos en el rico legado de las comunidades indígenas, donde la tierra, la sabiduría ancestral y el bienestar humano están profundamente entrelazados. Este es un espacio donde el tiempo se detiene y la conexión con lo más profundo de nuestro ser y con la naturaleza se convierte en una vivencia transformadora.

Itinerario

  • Bienvenida al Putumayo, recibimiento en el aeropuerto y traslado a nuestra primera actividad
  • Visitaremos la casa de una mamita sabedora indígena quien por medio de un conversatorio nos compartirá sus conocimientos sobre la medicina natural, la cosmovisión indígena y la relación armónica con la Tierra. Este será un momento de reflexión, donde descubrimos cómo las tradiciones indígenas nos enseñan a vivir en equilibrio y armonía con nosotros mismos y con la naturaleza.
  • Terapias de bienestar con saberes ancestral. Limpieza de sangre con plantas medicinales, esto para limpiar y purificar el cuerpo. Masaje, relajante con técnicas indígenas Baño de plantas dulces esta es una práctica ancestral de limpieza energética que usa hierbas aromáticas y flores con propiedades suavizantes y revitalizantes. Este baño tiene como objetivo atraer buenas energías, armonizar el cuerpo, el espíritu, y traer bienestar emocional. Acupuntura ancestral para activar el sistema nervioso y limpiar las energías.
  • Cena con la familia local.
  • Desayuno en el alojamiento.
  • Salida a la naturaleza, visitaremos un lugar sagrado donde confluyen las energías el Cañon de Mandiyaco, un espacio para hacer una ofrenda a la pacha mama, pedir perdón y conectar con la energía ancestral de este espacio.
  • Con la hermosa vista del cañón de Mandiyaco tendremos una práctica del arte ancestral del tejido, una tradición que ha sido transmitida de generación en generación. La mamita indígena nos enseñará las técnicas que utilizan para crear y tejer una mándala, y allí plasmar nuestros pensamientos y sentimientos.
  • Antes de regresar a la posada, pasaremos por una tienda de artesanías de la asociación de mujeres indígenas Sirindango, allí podremos adquirir piezas de tejido en fibras naturales, hecho por las mamitas de la asociación.
  • Retorno al hospedaje y cena con la familia local.
  • Desayuno en el alojamiento.
  • Traslado a Villagarzón, en este lugar visitaremos una reserva Natural para conocer una familia indígena quienes nos acogen para realizar una linda terapia donde invocamos el poder del tiempo sagrado para cerrar ciclos, liberar aquello que debe irse y abrir el corazón a lo que vendrá. Daremos un paseo por la reserva hasta llegar a un nacimiento de agua y hacer una ofrenda a la pacha mama.
  • En la noche, después de la cena nos reuniremos alrededor de la tulpa para conversar y cerrar esta mágica experiencia de sanación en el Putumayo.
  • Desayuno en el alojamiento.
  • De acuerdo al horario del vuelo traslado al aeropuerto.

  • Transfer In/Out del aeropuerto de Pasto
  • Transporte a cada una de las actividades 
  • Hospedaje 3 noches en Moca
  • Alimentación completa: 3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas 
  • Conversatorio con mamita Indígena
  • Masaje ancestral inga y baño con plantas medicinales
  • Acupuntura ancestral
  • Taller de tejido y reflexión en el cañon de Mandiyaco
  • Terapia para cerrar ciclos y ofrenda a la pacha mama
  • Visita centro de artesanías
  • Guía turístico en las actividades (opción bilingüe con costo adicional)
  • Tarjeta de asistencia médica 24/7
  • Asistencia profesional en destino 
  • Aportes a la sostenibilidad del destino

 

♻️ Aportes a la sostenibilidad

  • Tu viaje apoya la protección de los ecosistemas amazónicos al respaldar reservas naturales privadas gestionadas por emprendedores locales comprometidos con la conservación.
  • Al interactuar con las comunidades locales y sus artesanías, ayudas a preservar y revivir tradiciones ancestrales.
  • Estás contribuyendo a la regeneración cultural de pueblos que luchan por mantener vivos sus saberes ancestrales.
  • Cada artesanía que adquieres es un acto de apoyo al rescate de una identidad única.
  • Apoyas a pequeños productores que, mediante prácticas sostenibles, generan productos que promueven la economía local.
  • Ayudas a fortalecer la economía sostenible de la región y promover prácticas respetuosas con la naturaleza.
  • Participar en este viaje fomenta un modelo de turismo que educa y genera conciencia sobre la importancia de los ecosistemas vivos.
  • Contribuyes a un modelo turístico que integra la preservación ambiental y el desarrollo local.
  • Tu viaje se convierte en un acto concreto de restauración del bosque y compromiso con las futuras generaciones.
  • Con tu viaje, contribuyes a la reforestación de la Amazonía, ya que por tu viaje sembramos un árbol nativo, dejando una huella positiva en el futuro del planeta.

  • Tiquetes aéreos o transporte de llegada al punto de encuentro
  • Transporte diferente a las rutas propuestas
  • Alimentos no especificados
  • Servicios no descritos en el itinerario
  • Gastos personales

¿Qué empacar para su viaje? Teniendo en cuenta que las actividades se desarrollarán en la región andino-amazónica del departamento de Putumayo, conocida por su clima cálido y húmedo, le recomendamos llevar lo siguiente para asegurarse de disfrutar de su experiencia de manera cómoda y segura:

  • Calzado cerrado, cómodo y con buen agarre, adecuado para mojarse o embarrarse, junto con un par adicional de zapatos.
  • Zapatos acuáticos ideales para actividades en zonas de agua.
  • Mochila ligera para uso diario, práctica y funcional.
  • Repelente de insectos y protector solar ecológico
  • Gorra, sombrero y gafas de sol.
  • Camisas y pantalones de manga larga (preferiblemente de secado rápido y frescos) para las caminatas.
  • Ropa cómoda para las cenas, ideal para relajarse después de un día de aventuras.
  • Traje de baño para disfrutar de las actividades acuáticas (se recomienda llevar uno para cada día de su estancia)
  • Toalla de secado rápido.
  • Funda impermeable para el celular.
  • Cámara fotográfica para capturar los momentos.
  • Dinero en efectivo para compras locales.

Adicionalmente, le recomendamos llevar un impermeable en caso de lluvias inesperadas.